ISFODOSU continúa formando directores de centros escolares para convertirlos en líderes educativos

por Rafael Paulino
131 vistas

El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, dio apertura a la 4ta. cohorte del Diplomado Liderazgo Pedagógico del Programa de Formación de Líderes Educativos, con 450 directores de los Distritos 02 y 03 de San Cristóbal y, 05 y 12 de San Pedro de Macorís.

El diplomado se enmarca en el Programa de Formación Docente Líderes Educativos, que dirige el Mtro. Victor Liria, el cual será desarrollado por tres grupos de directores que tendrán dos encuentros mensuales, durante nueve meses, hasta completar el programa.

El programa de formación cuenta con talleres sobre cultura estudiantil, enseñanza basada en datos 1.0 y 2.0, observación y retroalimentación, desarrollo Intrapersonal, comunicación interpersonal, desarrollo profesional, planificación estratégica y cultura de adultos.

El maestro Liria explicó que con este diplomado se busca dar herramientas metodológicas, asesorar a los líderes en la transformación de sus escuelas, fortalecer sus capacidades de agentes locales para motorizar transformaciones y crear cambios sustentables en el sistema educativo dominicano.

“Todos los directores de San Cristóbal, van a recibir y dar mucha retroalimentación aquí durante el desarrollo de los encuentros y en sus escuelas. Vamos a aprovechar el uso de datos y a utilizarlos”, agregó el Mtro. Liria.

El director manifestó que en el 2023, culminó la primera cohorte 832 directores, con la inducción de nuevos directores y la segunda cohorte, con 206 participantes provenientes de las provincias fronterizas.

Dijo que durante este 2024, se ha estado realizando la tercera cohorte con 293 directores seleccionados a través del Concurso de Oposición del 2022 y que ahora con esta cuarta cohorte, se suman un total de 1,781 directores capacitados para ejercer un liderazgo transformador en sus centros escolares.

De su lado, la coordinadora pedagógica del programa, Maestra. Teresa Bautista, precisó que el diplomado está dividido en tres módulos: Cultura Escolar, Liderazgo Pedagógico y Desarrollo y Gestión Socioemocional, para una enseñanza por etapas, e indicó que las clases serán impartidas en el Recinto Felix Evaristo Mejía, FEM, en Santo Domingo, y en la Parroquia de la Catedral de San Pedro de Macorís.

Agregó que los facilitadores de este diplomado son directores que participaron en experiencias anteriores y tras tener éxito en sus espacios han sido capacitados para impartir estos talleres.

Maris Herrera, una de las directoras que participa en el Diplomado, manifestó que siempre ha creído en el liderazgo transformacional y no sabía cómo hacerlo, hasta que empezó a recibir la formación del ISFODOSU.

“Con los métodos que están siendo presentados en estos dos primeros encuentros, estoy segura de que voy a poder lograrlo, cuando los ponga en práctica”, aseguró la Mtra. Herrera.

En ese mismo ámbito, el Mtro. Samuel Ureña dijo que le gustaría crear un sistema que comprometa a los coordinadores para poner en marcha el plan de hacer cambios con los maestros y que esta cadena llegue a los estudiantes de los centros.

El Diplomado Liderazgo Pedagógico del Programa de Formación de Líderes Educativos fue designado por el ministro de Educación y presidente de la Junta de Directores del ISFODOSU, Dr. Ángel Hernández y es coordinado por el ISFODOSU, gracias a la destacada experiencia de esta institución en la capacitación de directores con enfoque en la enseñanza.

El ISFODOSU contempla continuar con las capacitaciones en una quinta cohorte para tres grupos en Santo Domingo y dos en San Juan, San Francisco de Macorís y Santiago en octubre de 2024.

EC/

Te podría interesar