Un total de 37 estudiantes del Diplomado de Inglés que imparte el Recinto Félix Evaristo Mejía, FEM a sus futuros maestros de excelencia, realizó un taller sobre fonologia del ingles como lengua extranjera (The Phonetics Mystery Solved: Unlocking The Secrets of Sounds).
El taller fue dictado por las docentes del Área Curricular: Mag. Eloamny Pujols y Mag. Fanny León con el propósito central de fomentar el desarrollo de la conciencia fonológica en los estudiantes de los cursos intro, ING-220 del Diplomado de Inglés,DIID, particularmente en los niveles Básicos, Intro y el curso ING-220, con el fin de optimizar tanto su comprensión auditiva, como su pronunciación en el idioma inglés.
El coordinador explicó que la sesión de clases estuvo estructurada en tres partes fundamentales: La primera con la introducción a la conciencia fonológica, que incluyó la explicación de la relevancia de la fonología en la adquisición del inglés como la lengua extranjera, el análisis de las diferencias fonéticas entre el inglés y el español, una presentación de diversos fonemas y sus variaciones y una exhibición de videos alusivos con contenidos pertinentes a los desafíos que surgen en la pronunciación.
Lo segunda parte, abarcó los ejercicios prácticos con actividades de identificación y producción de sonidos, algunos trabalenguas y pares mínimos, el uso de recursos audiovisuales para reforzar la discriminación fonética y enfasis en la escucha, la producción oral para diferenciar fonemas; los estudiantes participaron en ejercicios de repetición y corrección fonética y provisión de estrategias aplicables para la mejora de la pronunciación en su proceso de aprendizaje.
Por último, una tercera parte con los resultados y las conclusiones, donde los estudiantes y maestros presentes, coincidieron en que en la jornada de dicha actividad lograron identificar los sonidos más complejos de pronunciar.
Las facilitadoras les brindaron recomendaciones específicas para mejorar y conocer la pronunciación de los sonidos más difíciles y sugirieron a los estudiantes continuar con actividades similares para consolidar el aprendizaje fonológico y optimizar la producción oral de la lengua inglesa.
Otras recomendaciones fueron: Implementar sesiones periódicas de práctica fonológica, incorporar herramientas digitales, así como aplicaciones especializadas para el autoaprendizaje de la pronunciación e incluir ejercicios fonológicos en la planificación del Diplomado.
La participación activa de los estudiantes demostró un alto nivel de interés, lo que evidencia su comprensión sobre la importancia del desarrollo de la conciencia fonológica.
Además de las facilitadoras, estaban presentes en el plan de brindar apoyo a los estudiantes, el Mtro. Emmanuel Reyes, coordinador del área de inglés en el FEM; el Mtro. Eduardo Fermín y los profesores: Walquidia Cruz y Cristopher Portorreal.
La Mtra. Bilda Valentín estuvo como espectadora, en busca de fortalecer su pronunciación del idioma, ya que está realizando el diplomado que imparte el ISFODOSU para sus docentes y colaboradores.
EC/