Con la participación de delegaciones de 32 maestros de 15 centros educativos, el recinto del ISFODOSU especializado en Educación Física, Eugenio María de Hostos celebró por primera vez una convivencia con los centros educativos que conforman la red de práctica docente de ese recinto con el tema: “Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas y Desarrollo Profesional de Docentes.”
Durante los dos días de jornada de trabajo, maestros del recinto en Santo Domingo, Eugenio María de Hostos (EMH), se trasladaron al Centro de Formación en Pinar Quemado, Jarabacoa, donde realizaron diversas presentaciones con el objetivo de contribuir a la mejora de las metodologías de trabajo aplicadas en estas escuelas.
La actividad de apertura de la jornada fue encabezada por la vicerrectora ejecutiva del EMH, Mtra. Cristina Rivas Sosa, quien disertó sobre el tema “Currículo: concepto y tipología. Una revisión de la literatura”, en el que abordó las diferentes concepciones de expertos acerca del vocablo currículo.
La Mtra. Rivas aplaudió la participación de los docentes invitados y agradeció la disponibilidad en el ejercicio del trabajo mancomunado que se realiza desde los centros educativos con miras a contribuir a la práctica áulica de los estudiantes del ISFODOSU.
Rivas exhortó a los directores, coordinadores docentes, maestros y orientadores que participaron en esta convivencia a trabajar de forma proactiva con el currículo, instrumento fundamental para la formación de los individuos que el país necesita.
Por su parte, la organizadora de la actividad, Mtra. Lucía Quezada Mendoza, motivó a los profesores de los centros educativos de nivel inicial, primaria y secundaria que participaron en esta convivencia a seguir acompañando a los futuros docentes en formación en la labor de Práctica Docente a través de las pasantías.
El contenido formativo de la convivencia incluyó ponencias sobre temáticas como: Currículo, Educación Inclusiva, Gestión de Aula, Extensión Universitaria y Acompañamiento Pedagógico. Además, contó con la participación de la coordinadora nacional de la Red de Centros de ISFODOSU, Mtra. Rosalía Alba Veloz.
La iniciativa también busca fortalecer los lazos de integración entre el aula universitaria y los espacios reales de trabajo académico, donde los estudiantes del ISFODOSU complementan su formación práctica en las escuelas.
Entre los disertantes estuvieron el Dr. Henyer Zamora M., María Trinidad Astwood, Gabriel de los Santos Tavárez, Máximo Sánchez Linares y el director académico del Recinto EMH, Mtro. Antonio Alberto Delgado Olivo.
FP