Bladimir José Gómez Marval, docente del Recinto JVM: “Ser docente del ISFODOSU es tener un compromiso con la formación integral de futuros docentes”

por Rafael Paulino
4 vistas

El docente de ISFODOSU, Bladimir José Gómez Marval, fue reconocido como profesor destacado del Recinto Juan Vicente Moscoso en el año 2022.

Hace cinco años que inició sus labores en ISFODOSU, para impartir las materias Zoología I y II, Genética, Evolución, Biología del Desarrollo, Fisiología Animal, Microbiología, Conservación de Recursos Naturales, Introducción a las Biotecnologías y Metodología de la Investigación.

Para Gómez, ser docente de ISFODOSU es tener un compromiso con la formación integral de futuros docentes, contribuyendo con una educación científica rigurosa y humanista.

“Estar en el Recinto JVM, me ha permitido crecer profesional y personalmente, conectándome con jóvenes entusiastas y colaborando con colegas comprometidos con la excelencia académica”, aseguró.

Gómez es oriundo de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela, donde realizó su licenciatura en Biología en la Universidad de Oriente, UDO, en Venezuela, y se graduó en el año 2008, y en el 2015, cursó una Maestría en Ciencias Marinas con mención en Biología Marina en Venezuela.

“Aunque mi formación inicial fue en Biología, descubrí en la docencia un medio poderoso para motivar a otros a amar la ciencia como yo. Enseñar se convirtió en una extensión natural de mi vocación científica”, agregó.

El maestro se considera una persona apasionada por la ciencia y la enseñanza, con vocación de servicio y profundo respeto por la educación como herramienta de transformación social.

Lo que más aprecia de su carrera es poder compartir su conocimiento, fomentar la curiosidad científica y ser testigo del crecimiento intelectual y humano de sus estudiantes.

“Una estudiante me confesó que después de mis clases de zoología, superó su miedo a los reptiles y decidió estudiar ecología. Para mí, eso refleja que enseñar transforma percepciones y abre caminos”, expresó el Mtro. Gómez.

Gómez, ha realizado cursos en Didáctica de las Ciencias, Biología de Poblaciones, Evaluación por Competencias y Actualización en Tecnologías Educativas, pero actualmente, está interesado en realizar un doctorado en Biología de la Conservación.

El docente suele participar en salidas de campo, congresos de ciencias, talleres de diseño curricular, y coordinaciones interinstitucionales en proyectos de conservación.

Exhortó a los jóvenes estudiantes de educación a enamorarse del proceso de estudiar y enseñar. “Que vean la docencia como una forma de transformar vidas, incluyendo la suya propia”, dijo el Mtro.

El profesor describió a un educador como el que enseña con pasión, prepara con responsabilidad, guía con paciencia y transforma con ejemplo.

Aunque reside en la provincia de San Pedro de Macorís, Gómez reconoce que mantiene una comunicación constante y apoyo mutuo con sus familiares en Venezuela a pesar de las distancias geográficas.

En su tiempo libre suele practicar buceo, lee literatura científica y disfruta del contacto con la naturaleza.

EC

 

Te podría interesar