Braulio Cabrera Reyes egresado del Recinto UM: “Ser egresado de ISFODOSU es un sello de compromiso, ética y excelencia educativa”

por Rafael Paulino
12 vistas

Braulio Cabrera Reyes fue motivado a estudiar en el ISFODOSU por su pasión por enseñar, su deseo de impactar positivamente en la vida de los demás y por la visión de transformar la sociedad a través de la educación.

“Al conocer la trayectoria y el prestigio de la institución en la formación de maestros de excelencia, decidí que era el lugar ideal para prepararme académicamente y fortalecer mi vocación”, aseguró Cabrera.

Ingresó al recinto de ISFODOSU en San Juan, Urania Montás, UM, a la carrera de Educación Mención Lengua Española y Ciencias Sociales, con el objetivo de, no solo, formar estudiantes con competencias lingüísticas sólidas, sino también, de formar ciudadanos críticos, reflexivos y conscientes de su realidad.

“Siento una profunda conexión con la comunicación, la cultura y la historia. Me apasiona el poder de las palabras para expresar ideas, transmitir conocimientos y construir puentes entre las personas. Además, considero que el estudio de las ciencias sociales es fundamental para entender la sociedad, sus cambios y los desafíos que enfrentamos”, afirmó Cabrera.

Se siente reconocido como maestro egresado del ISFODOSU, ya que para él, esta institución tiene un gran prestigio en la formación de docentes del país y su nombre por sí solo ya genera respeto y confianza en los espacios educativos donde ha tenido la oportunidad de trabajar.

Mencionó que estuvo laborando como maestro en el Centro Educativo Juana Taveras Liriano durante un año y cinco meses y que en la actualidad labora en el Centro Educativo Prof. Aristides Mateo Mateo del Distrito Municipal de Jinova.

“La preparación académica, el enfoque práctico de nuestras clases, y los valores que nos inculcaron, hacen que tanto colegas como directores reconozcan la calidad de la formación que recibimos. ISFODOSU no solo nos prepara para enseñar, sino también para innovar, liderar y transformar las realidades educativas, y eso se nota en el ejercicio diario de nuestra profesión. Ser egresado de ISFODOSU es un sello de compromiso, ética y excelencia educativa”, manifestó Cabrera.

Expresó que ser egresado del ISFODOSU desde el 21 de octubre del año 2016, representa para él un gran orgullo y una enorme responsabilidad. “Ser parte de la comunidad de ISFODOSU significa haber sido formado bajo valores como la excelencia, la ética profesional, el respeto y la innovación educativa”, agregó.

Cabrera explicó que su formación le preparó no sólo en los aspectos teóricos y prácticos de la enseñanza, sino también en el liderazgo educativo y en la sensibilidad social, entendiendo el papel transformador que tiene un buen docente en la vida de sus estudiantes.

“Lo que más me gusta de ser docente es la oportunidad de impactar positivamente en la vida de mis estudiantes. Cada día en el aula es una nueva oportunidad para sembrar conocimientos, valores, sueños y motivaciones en ellos. Me apasiona ver cómo los estudiantes evolucionan, cómo descubren sus talentos y cómo ganan confianza en sí mismos gracias al aprendizaje”, dijo.

A lo largo de sus estudios y de su vida ha recibido varios premios y reconocimientos, entre estos, un reconocimiento en el 2018 que le fue entregado por el equipo investigador del proyecto final del ISFODOSU – Recinto UM por su colaboración en el proyecto de investigación -acción titulada fortaleciendo la comprensión de textos literarios narrativos.

Este 2025, fue reconocido por el Centro Educativo Juana Taveras Liriano como docente con vastas competencias para el desarrollo de los procesos pedagógicos del centro, pero también, fue reconocido por el Ministerio de la Juventud y por la Fundación Nación de Líderes por su destacada trayectoria, sus aportes y méritos acumulados, en el renglón Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad.

Cabrera se define como una persona auténtica, comprometida y en constante evolución, que tiene claro sus valores y principios, y busca actuar siempre con honestidad y empatía. “Mi pasión, resiliencia y deseo de dejar una huella positiva en los demás son cualidades que forman parte esencial de quién soy”, dijo.

El egresado exhortó a los jóvenes que desean ser docentes a que nunca dejen de aprender porque la docencia es una carrera de constante evolución, donde el conocimiento y las metodologías cambian, pero la pasión por enseñar debe mantenerse firme.

Actualmente está cursando un Máster en Tecnología Educativa en la Universidad Central del Este, UCE.

Braulio Cabrera Reyes es oriundo y reside en el Municipio de Juan de Herrera de San Juan suele practicar deportes como el voleibol y el baloncesto. También caminar, montar bicicleta y en su tiempo libre le gusta leer, escuchar música, ver series o películas y compartir momentos con su familia y amigos.

EC

 

 

Te podría interesar