Recinto Urania Montás del ISFODOSU: Medio siglo formando a los maestros de excelencia del Sur

por Rafael Paulino
23 vistas

El recinto del ISFODOSU en San Juan, Urania Montás, UM, celebró el cincuenta aniversario de su fundación bajo el lema “Medio siglo de excelencia educativa formando a los maestros del Sur”.

Para la conmemoración de los 50 años se llevó a cabo una jornada de actividades que inició con una eucaristía de acción de gracias, en la que participaron miembros de la comunidad académica e invitados especiales. La ceremonia estuvo encabezada por el vicerrector ejecutivo del recinto UM, Mtro. Anthony Paniagua Berigüete y fue oficiada por Monseñor José Dolores Grullón, obispo emérito de esta demarcación.

En su homilía, Grullón Estrella reconoció al ISFODOSU como una universidad donde se forman maestros con vocación de servicio y contó varias anécdotas que ha tenido con egresados del Recinto UM, en quienes ve una formación dispuesta a contribuir con la mejora de la educación en cualquier rincón del país.

La jornada contó con un acto de celebración donde el Mtro. Anthony Paniagua, resaltó las contribuciones del ISFODOSU a través del recinto UM a todo el aparato social de la región Sur y de la nación en general.

Paniagua, quien también es egresado de esta academia, enumeró la manera protagónica que, desde su fundación en 1975, el recinto UM ha cambiado la vida de miles de profesionales de la docencia y que sirven cada vez más de agentes multiplicadores del ejemplo en su trabajo diario al egresar titulados del ISFODOSU.

“Como egresado de la institución, me siento orgulloso de haberme formado en ella, compartir este momento histórico con personas tan honorables y reafirmo el compromiso de preservar esta institución”, sostuvo Paniagua.

De igual manera, mencionó algunos indicadores importantes del proceso de desarrollo de la institución, en las áreas de grado, postgrado, investigación y extensión académica.

“Junto a esos logros también enfrentamos grandes desafíos, los tiempos venideros nos retan a seguir evolucionando, adaptándonos a las nuevas tendencias educativas, reafirmando nuestro compromiso con la enseñanza de calidad que responda a las necesidades de nuestra sociedad” señaló el Mtro. Paniagua.

El vicerrector ejecutivo destacó además el rol trascendental que juega el ISFODOSU en la educación dominicana desde el recinto UM impactando las provincias del sur del país.

“Son 50 años, medio siglo de excelencia educativa, formando los mejores maestros, sigamos adelante con orgullo”, culminó Paniagua.

De su lado el director administrativo, Mtro. Gabriel Mateo, señaló el protagonismo del recinto en el quehacer educacional nacional, sirviendo de referente en la educación de calidad y formando los mejores docentes del sistema educativo.

Al evento asistieron personalidades de la provincia de San Juan de la Maguana: la Gobernadora Civil provincial, Lic. Ana María Castillo; el Magistrado Juez de Corte de Apelación de San Juan, Dr. Manuel Antonio Ramirez Suzaña; el director del Centro de Atención a la Discapacidad, CAID San Juan, Dr. Héctor Mateo y el director Regional de Educación, Mtro. Pablo Espinosa.

De igual manera, el encargado Regional del Consejo Nacional de la Niñez, CONANI, Sr. César Junior Fernández; el secretario Municipal de la Junta Electoral, Lic. Wandry Daniel Quiterio; por el Banco de Reservas provincial, Sr. Michael Tejeda, entre otros empresarios, directores de centros educativos y representantes de universidades hermanas radicadas en esta provincia.

Las actividades incluyeron un encuentro con periodistas y líderes de opinión de los medios regionales de comunicación donde se compartieron datos de la trayectoria del recinto y sus frutos en este medio siglo y se agradeció el apoyo recibido para la difusión de las actividades del recinto. También, se llevó a cabo la participación del vicerrector ejecutivo del Recinto UM, Mtro. Anthony Paniagua, en el espacio “El Portal Matutino”, del canal TV Canal Sur; un encuentro interuniversitario de la Región del Valle; se llevó a cabo la conferencia “Quien soy deja huellas” y la presentación del libro “Cadena de tragedias” del maestro Freddy García Melo, egresado del ISFODOSU.

Recinto Urania Montás

El Recinto Urania Montás inició sus labores como Escuela Normal. En la actualidad, se corresponde con una Institución de Nivel Superior conforme lo establecido en el Artículo 222 de la Ley General de Educación 66-97. La Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, en su artículo 24, literal b, confiere otorgar títulos de grado y post-grado en áreas de Especialidad.

Su nombre honra a una destacada educadora dominicana, nacida en Santo Domingo el 26 de septiembre del año 1896, fallecida en 1984. Fue discípula de los consagrados maestros Luisa Ozema Pellerano, Eva María Pellerano, Federico Henríquez y Carvajal, Arístides Fiallo Cabral, entre otros. Se recibió de Institutriz Normal en 1912 y de Maestra Normal en 1913. Fue maestra de la Escuela Primaria Número Uno y del Liceo Leonor de Ovando. Dirigió la Escuela Primaria Intermedia Número Diez, fue profesora de la Escuela Normal Superior y en reconocimiento a su fecunda labor, fue designada directora del Instituto Salomé Ureña.

https://www.isfodosu.edu.do/index.php/home/dependencias/item/264-recinto-urania-montas

FPG

 

Te podría interesar