ISFODOSU realiza cierre de Proyecto de Innovación Pedagógica

por Rafael Paulino
196 vistas

El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU entregó certificados a 257 docentes que participaron y culminaron la formación en diferentes componentes curriculares del Proyecto Innovación Pedagógica “Transformación e Innovación de la Práctica para Profesionales de la Educación”.

El evento fue organizado por la División de Extensión del Recinto de ISFODOSU en San Juan, Urania Montás, UM, y celebrado en sus instalaciones.

La mesa de honor estuvo compuesta por el vicerrector ejecutivo, Mtro. Anthony Paniagua Beriguete; el director académico, Pablo Modesto Espinosa; la directora de la División de Extensión, Clara Báez; la encargada de Extensión en Rectoría, Genarina Santos y María Candelaria Alcántara Pérez, coordinadora de Extensión del Recinto UM.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el Mtro. Espinosa, quien felicitó a los docentes por su disposición y participación en esta formación y les recordó que las puertas de la institución se mantienen abiertas para cada uno de ellos.

Mientras que, el Mtro. Paniagua exhortó a los docentes a seguir cambiando y mejorando los aprendizajes en sus espacios educativos para tener buenos resultados en los procesos pedagógicos que enfrentan cada día en las aulas.

Durante la actividad, la Dra. Rosaura Gutiérrez, acompañada de dos terapeutas presentó el proyecto Ruedas Vinculantes y los resultados de las acciones del proyecto Cuidando del Cuidador.

Baez explicó que se trabajaron nueve componentes curriculares: Docente innovador, estrategias matemáticas y resolución de problemas, promotores de lectura en la bibliotecas, metodologías para la enseñanza de las ciencias naturales, metodología en la enseñanza de la historia y la geografía. Completan los componentes: transformación de la práctica en educación física, Retos y desafíos, metodologías para la enseñanza del idioma inglés, liderazgo y gestión de aula y habilidades comunicativas

Finalmente, Báez reiteró los agradecimientos en nombre del ISFODOSU, además enfatizó sobre la importancia de la participación y la motivación.

“Felicito a los participantes por haber cumplido con los lineamientos establecidos y los aprendizajes construidos durante el proyecto”, manifestó.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la docente participante Martha Isabel Terrero, quien agradeció al ISFODOSU por tomarlos en cuenta en este gran proyecto.

AS

 

Te podría interesar