Ruth Esther Báez Cedano, estudiantes del Recinto JVM: “Ser estudiante del Recinto JVM, me ha permitido desarrollar mi liderazgo innato”

por Rafael Paulino
307 vistas

La estudiante del recinto del ISFODOSU en San Pedro de Macorís, Juan Vicente Moscoso, JVM, Ruth Esther Báez Cedano a sus 22 años, lleva dos años y 11 meses desarrollando como estudiante meritoria el programa de estudios de la Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo.

En este trayecto la estudiante ha formado parte del cuadro de honor de la Residencia Estudiantil en cada cuatrimestre con un índice cuatrimestral de 4 en los períodos de Septiembre-Diciembre 2022, Enero-Abril 2023, Enero-Abril 2024 y Mayo-Julio 2024.

Además, ha sido certificada por sus aportes como vicepresidenta en el Recinto JVM en julio de 2024; por su participación en el 1er. Festival de Danzas ISFODOSU 2024 y obtuvo una medalla como estudiante destacada en Liderazgo Participativo en 2024.

Conoció el ISFODOSU, por una amiga que pertenece a su iglesia y estudió en el Recinto JVM, quien al ella manifestarle su deseo de estudiar pedagogía, le dio muy buenas referencias de nuestra universidad.

“Investigué sin dudar, y mientras más conocía, más me enamoraba de la institución”, afirmó, al tiempo de abundar sobre las razones que la llevaron a escoger la carrera en Educación Primaria.

“Escogí Educación Primaria Primer Ciclo, porque es la etapa, de 6 a 9 años, para mí, más hermosa y sensible de los niños y niñas, en la que podemos aprovechar su deseo de saber y conocer, ya que es cuando más preguntas hacen”, expresó la estudiante.

Para ella pertenecer a nuestra academia es realmente emocionante, porque cuando, le preguntan «¿dónde estudias?» y ella responde que en el ISFODOSU, aquellos que conocen la institución reaccionan con entusiasmo, por considerarla una de las mejores opciones para formarse como docentes y le dicen que debe sentirse privilegiada.

“Ser estudiante del Recinto JVM me ha permitido desarrollar no solo mi vocación como maestra, sino también mi liderazgo innato. Desde el primer cuatrimestre fui nombrada encargada de mi pabellón en la residencia; luego, el año pasado, fui vicepresidenta estudiantil y ahora soy Representante Estudiantil de ISFODOSU. Estas experiencias me han ayudado a crecer como persona y servidora de mi comunidad estudiantil”, explicó.

Lo que más le gusta a Báez de su carrera es la oportunidad que me brinda de servir, ayudar, orientar y enseñar. Para ella, un educador es aquel que descubre el increíble valor de servir a través de la oportunidad que se le ofrece para enseñar. Entiende que el enfoque principal de la educación es el estudiante, por lo tanto, debe preocuparse por el desarrollo y el aprendizaje de cada uno de sus alumnos. Además, un educador debe estar en constante innovación para ofrecer lo mejor en su proceso de enseñanza y aprendizaje.

Exhortó a los jóvenes interesados en ser maestros, asegurarse de tener la disposición y el compromiso para poder servir con amor a los estudiantes que dependen de ellos.

“Recuerdo una vez en que mis compañeras y yo estábamos tomando clases de Psicología, y la maestra notó nuestra distracción y desmotivación ese día. Decidió hacer una pausa en la clase, nos llevó a una de las áreas verdes de la institución y realizamos dos actividades en las que pudimos desahogarnos, llegando incluso a llorar. Después de este momento, regresamos a la clase y el desarrollo fue extraordinario. Esta experiencia me enseñó que muchos factores influyen en el transcurso de una clase y que el maestro debe mostrar interés genuino por el bienestar de sus estudiantes. Es fundamental que se esté atento a sus emociones y motivaciones, ya que estos aspectos influyen directamente en su aprendizaje”, contó la estudiante.

Le gusta en su tiempo libre, leer libros que alimenten su fe cristiana, escuchar Podcast edificantes, estudiar temas que despierten su curiosidad y que le enriquezcan, pero también, compartir momentos significativos con familiares y amigos.

Se considera una persona sociable, simpática, empática, servicial y carismática, siempre dispuesta a conectar con los demás y brindar apoyo cuando se necesita.

Báez dijo que su niñez fue muy feliz, llena de momentos especiales, muy sana y fructífera, basada en principios y valores cristianos, los cuales han sido de bendición en el transcurrir de su vida. “Mi familia se caracteriza por el amor, el respeto, el convivir y compartir en cualquier ocasión especial y en las que parecen ser ordinarias también. Es por eso que siempre me sentí apoyada y amada”, afirmó.

Es oriunda del municipio Higüey que pertenece a la provincia La Altagracia y actualmente reside en San Pedro de Macorís, en el internado que ISFODOSU, desde el primer cuatrimestre de su carrera.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en Higüey, Provincia La Altagracia. Estudié en el Liceo de Educación Media Gerardo Jansen ‘Matutino’ (2016-2018) y en el Politécnico San Juan Bautista de La Salle (2018-2020).

Estephania Castillo

 

Te podría interesar