Recinto FEM del ISFODOSU celebra su Cuarta Feria Pedagógica de Inglés

por Rafael Paulino
117 vistas

Con el lema “Viaje en el Tiempo: Pasado, Presente y Futuro”, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, a través del área de Lenguas Extranjeras de su recinto en Santo Domingo, Félix Evaristo Mejía, FEM, organizó la 4.a Feria Pedagógica de Inglés.

El objetivo principal de esta cuarta edición es fomentar el aprendizaje del idioma inglés mediante el estudio interdisciplinario y creativo de distintas décadas en la música, el arte y la moda, desarrollando habilidades educativas, culturales y lingüísticas en un entorno interactivo.

La actividad inaugural, celebrada en el Auditorio Fuensanta Muñoz, fue iniciada con las palabras de la vicerrectora ejecutiva del recinto FEM, Dra. Glenny Bórquez, quien motivó a los estudiantes a aprovechar las oportunidades que brinda el ISFODOSU de aprender un nuevo idioma, necesario en estos tiempos.

“El trabajo duro es nuestra mejor decisión, que los aprendizajes de esta academia sean una motivación para que cada día den lo mejor de sí, aprendan lo más que puedan, porque esta lengua les abre muchas puertas”, dijo la vicerrectora, Dra. Glenny Bórquez.

De su lado, el coordinador del área de inglés del recinto FEM y de la feria, Mtro. Emmanuel Reyes, ofreció informaciones generales de las actividades a desarrollarse durante la jornada, del 17 al 20 de marzo, en distintas aulas del recinto FEM, impulsando la continuidad y el crecimiento de esta iniciativa educativa que fomenta el uso del inglés en un contexto temático, creativo y global.

“En esta nueva ocasión nos centraremos en una época específica desde los años 1920 hasta el 2020, donde veremos expuesta la evolución de la música, moda, cultura, cine, entre otros aspectos, destacando la importancia del idioma inglés y la integración con la comunidad educativa, es decir, los docentes, estudiantes y colaboradores”, recalcó el Mtro. Emmanuel Reyes.

Durante el acto inaugural se destacó la participación de los estudiantes de los distintos planes de estudio, quienes ofrecieron diversas presentaciones, entre ellas sobresalió la canción “Nobody Can Stop Me”, escrita, producida e interpretada en inglés por los estudiantes Génesis González; Warnel Novas Medina, Ángel D’ Jesús Guzmán y Eric A. Florentino Núñez, demostrando su talento y dominio del idioma adquirido.

La jornada contó con presentaciones teatrales, debates, canciones, enfocadas a aspectos históricos, sociales y culturales, en aulas, a cargo de estudiantes que cursan el Diplomado Intensivo de Inglés para Docentes, DIID; Diplomado Intensivo de Inglés para Administrativos, DIIA y las materias del pensum de carrera de todos los planes de estudio.

Esta actividad también promovió el trabajo en equipo, pensamiento crítico, la investigación y competencias de los grupos que usaron las metodologías de aula invertida, Aprendizaje Basado en Problemas, ABP y experiencia multisensorial.

Participaron además, como mentores de los estudiantes que mostraron sus actividades, los maestros: Eduardo Fermín; Christopher Portorreal, Gabriela Deschamps, Jacob González, Marian Valdez, Walquidia Cruz, Fanny León, Reyson Pérez Tena y Leslie Joaquín. De igual manera, Bertha Carlina Cabral; Eloamny Pujols, Johanna Vásquez, Jorge Luis Taveras, Héctor Montes de Oca, Miguel German y Randolfo Ortiz.

Aproximadamente 350 estudiantes organizaron sus presentaciones y 625 personas asistieron a las distintas actividades.

Ferias

La primera feria de inglés surgió con “Dominican Wonders”, una colaboración con la Feria Pedagógica del Recinto FEM, realizada en julio de 2020, bajo la coordinación del Mtro. Layoner Minaya, de manera virtual a causa de la pandemia COVID-19. Esta experiencia marcó el inicio de la idea de las ferias de inglés como una forma de enriquecer el aprendizaje del idioma a través de actividades dinámicas y temáticas meramente académicas.

Continuó con “English Summer Fair”, que fue celebrada en junio del 2023 y coordinada por la Mtra. Marian Valdez, marcando el inicio de un nuevo ciclo. Posteriormente, en julio de 2024 se llevó a cabo «Construyendo un Futuro Sostenible: Logrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas», la cual se centró en inspirar a los estudiantes acerca de los desafíos globales de sostenibilidad, empleando el inglés como medio para explorar y aprender sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Diplomado Intensivo de Inglés para Docentes

El Diplomado Intensivo de inglés para Docentes, orientado al desarrollo de las destrezas lingüísticas de sus estudiantes en el idioma inglés, acredita un nivel B1 de idioma internacional, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El ISFODOSU oferta exitosamente desde el 2017 este Diplomado Intensivo de Inglés en sus seis recintos, durante un periodo de siete ciclos académicos y un total de 960 horas, distribuidas en cuatro días y 10 horas a la semana.

https://www.isfodosu.edu.do/index.php/programas/programas-co-curriculares

RL

Te podría interesar