Katherine De León Sierra, docente FEM: “ISFODOSU es una experiencia gratificante que me ha permitido devolver un poco de lo que se me dio”

por Rafael Paulino
26 vistas

Proveniente de la provincia de San Cristóbal del Distrito Municipal Doña Ana, la joven docente Katherine De León Sierra desde temprana edad mostró habilidades para las matemáticas y terminó interesándose en el maravilloso mundo de la docencia.

Katherine tuvo una niñez rodeada de su familia, con muchos amigos y juegos dentro de su comunidad. Realizó los estudios primarios en la Escuela Básica Las Gallardas, en su natal Doña Ana y los secundarios en el Politécnico Ana Lilliams Miranda, en el área de Informática, en el municipio de Yaguate.

“Soy muy apegada a mi familia. Por lo menos una vez por semana nos sentamos casi todos en la galería a conversar y ponernos al día sobre los acontecimientos que ocurren en nuestras vidas”, cuenta la Mtra. De León Sierra.

La profesora se define como una persona responsable y comprometida. El dominio de las matemáticas y las buenas experiencias con docentes que le inspiraron, labró su camino para impartir clases en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, desde su Recinto en Santo Domingo, Félix Evaristo Mejía, FEM.

Se graduó en el 2018 de la Licenciatura en Educación Básica Segundo Ciclo, mención Matemática y Ciencias, cursada en el Recinto FEM.

“Llevo casi 5 años como docente en el ISFODOSU y es una experiencia gratificante que me ha permitido devolver un poco de lo que se me dio”, relata la profesora.

Imparte las asignaturas de tecnología aplicada a la educación y materias del diplomado en tecnología.

La docente, le recuerda a sus alumnos la importancia de formar seres humanos, mucho más allá de transmitir conocimientos, motivándolos, escuchándolos y aprendiendo constantemente de ellos.

A principios de este año 2025, inició una maestría en Tecnología Educativa en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, conocido como el “Tecnológico de Monterrey” o “Tec de Monterrey”.

“Lo que más me gusta de mi carrera es poder ayudar a los estudiantes a comprender conceptos que inicialmente les parecen difíciles. Me resulta muy gratificante ver cómo, con el acompañamiento adecuado, descubren que esos temas son más accesibles de lo que pensaban y ganan confianza en sus propias capacidades.

Para mí, un buen educador es un profesional que conecta con sus estudiantes y que es capaz de inspirarlos y motivarlos”, culmina la docente.

RL

 

Te podría interesar