El programa Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela, EFCCE, que implementa el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, entregó certificados a 48 trabajadores de la educación que culminaron el proyecto Sites Educativos en la provincia de San José de Ocoa.
Los participantes fueron seleccionados de siete centros educativos del Estado y de dos privado: Escuela La Ciénaga de los Corozos; Colegio Cristiano Enmanuel, Centro Edu cativo Miguel Henríquez Martínez Calderón, Escuela Inicial y Básica Juan Aníbal Santana Pérez, Escuela Altagracia Irma Brito y Escuela Básica Prof. Altagracia Thelma Sánchez Castillo, la Escuela Primaria La Ciénaga, la Escuela Santa Báez, Escuela Primaria Sabana Larga y Escuela Primaria Luisa Ozema Pellarano. De los centros privados están: el Colegio Infantil Las 3 Linas y Centro Educativo José Altagracia Castillo,
Los Sites Educativos son un curso que coordina el Departamento de Extensión del ISFODOSU, donde distintos actores del proceso como directores, coordinadores, docentes, personal administrativo y de apoyo, crean espacios virtuales con las informaciones más relevantes de las escuelas a disposición de la comunidad educativa.
La mesa principal estuvo encabezada por la coordinadora general de EFCCE, Dra. María del Rosario; la directora del Distrito Educativo 03-03 – San José de Ocoa, Mtra. Sandra Encarnación; el director administrativo y financiero del Recinto del ISFODOSU en San Juan, Urania Montás, UM, Mtro. Gabriel Mateo; la coordinadora de extensión, Ing. Genarina Santos y la coordinadora de Tecnología de EFCCE, Mtra. Angela Mejía.
El evento fue iniciado con las palabras de la directora del Distrito Educativo 03-03, Mtra. Sandra Encarnación, quien valoró a EFCCE como un tesoro donde los actores se empoderan para mejorar el ámbito educativo a través de la organización de las escuelas.
“Un avance, un paso gigantesco en el ámbito educativo, es como puedo definir la culminación de este proceso. Gracias al ISFODOSU por habilitar estas herramientas para que la educación se organice y se demuestren los avances, porque una escuela que se organiza conoce su norte”, dijo la Mtra. Sandra Encarnación.
De su lado, las palabras de motivación y exhortación estuvieron a cargo de la coordinadora de EFCCE, Dra. del Rosario, quien destacó que el proyecto ha permitido avanzar hacia una cultura educativa más abierta, moderna y participativa mediante la creación de portales web institucionales que reflejan el quehacer diario de cada escuela en particular.
“Estos tienden a fortalecer el vínculo de la escuela con la comunidad educativa, a través del compromiso, la creatividad, la innovación y la visión de futuro, así como la participación de los equipos. Haber concluido su formación personal y profesional en las capacitaciones competentes y medidas de comunicación e información, nos demuestra que están preparados para enfrentar con determinación los desafíos actuales que demanda la educación”, recalcó la Dra. del Rosario.
Mientras que, la coordinadora de Tecnología de EFCCE, Mtra. Angela Mejía, trató brevemente la importancia, evolución y diseño de los Sites Educativos a través de sus cuatro fases: diagnóstico y depuración; capacitación, creación y evaluación, que abarcó 4 encuentros durante seis semanas.
Entrega de reconocimientos y premiaciones
En el marco de la actividad, se anunciaron las categorías que lograron los participantes de los equipos: 7 alcanzaron puntuación Excelente (150-160 puntos); 2 Muy Bueno (130-149 puntos) y 3 Bueno (110-129 puntos). De estos, se escogieron los tres primeros lugares.
El primer lugar fue entregado a la Escuela Primaria Sabana Larga; el segundo a la Escuela Primaria Santa Báez y tercer lugar, a la Escuela Primaria Luisa Ozema Pellerano.
Cada escuela fue galardonada con una placa de reconocimiento y una colección de la Serie III, Poesía, Colección “Clásicos Dominicanos” del ISFODOSU.
Las presentaciones artísticas estuvieron a cargo de estudiantes de Primer Ciclo de las Escuelas Luisa Ozema Pellerano, Santa Báez y el Centro Prof. José Altagracia Castillo.
A la actividad, celebrada en el Salón de Actos del Centro Educativo Luisa Ozema Pellerano, provincia San José de Ocoa, por parte del ISFODOSU también asistieron, la Mtra. de Sites Educativos, Emelania Báez; la tutora acompañante, Mtra. Katherine de León; el director de Evaluación e Investigación, Dr. Julián Alvarez; la primera coordinadora del proyecto y actual encargada de Extensión del Recinto en Santo Domingo, Félix Evaristo Mejía, FEM, Dra. Fátima Pons y el encargado de Servicios Generales, el señor Roberto Caba.
Por el Ministerio de Educación de la República Dominicana, MINERD, asistieron la encargada de la División de Orientación, Mtra. Rosa Iris López y del Departamento de Cultura, señora Olga Díaz. De igual manera, del equipo técnico del Distrito Educativo 03-03; estuvieron directores de centros educativos, maestros, directivos, personal administrativo, coordinadores y técnicos distritales.
RL