Recinto FEM realiza acto de clausura de distintos diplomados

por Rafael Paulino
123 vistas

Con la entrega de 143 certificados, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, desde su recinto en Santo Domingo, Félix Evaristo Mejía, FEM, realizó un acto de clausura de tres diplomados.

Los diplomados fueron: Enseñanza de la Química Orgánica, coordinado por la Mtra. Nilsa Mella; Competencias Docentes para la Enseñanza de la Lectura y Escritura, por la Mtra. Vilma Gerardo y Acompañamiento Pedagógico, de la Mtra. Joselin Taveras.

El diplomado en Competencias Docentes para la Enseñanza de la Lectura y Escritura tuvo 57 docentes; Acompañamiento Pedagógico, 53 y Enseñanza de la Química Orgánica 33.

La División de Postgrado y Educación Permanente del recinto FEM ejecuta estos diplomados con los objetivos de contribuir directamente a la mejora de los niveles primarios y secundarios, con el compromiso de ofrecer formación continua y desarrollo profesional a los docentes, garantizando calidad, bajo los lineamientos del Ministerio de Educación de la República Dominicana, MINERD.

El evento fue iniciado con las palabras de salutación y exhortación de la vicerrectora ejecutiva del recinto FEM, Dra. Glenny Bórquez, quien refirió que la implementación de los conocimientos adquiridos logrará un impacto importante en el cambio, mejor funcionamiento y aprendizajes del alumnado en el sistema educativo.

“Al iniciar estas capacitaciones, cada uno de ustedes hizo un compromiso, porque vieron en los planes de estudios un valor que les será de mucho provecho en las aulas. Al haber finalizado el programa, las estrategias y los aprendizajes serán sus herramientas aliadas para seguir fomentando la calidad y eso se traducirá en el orgullo que siente el ISFODOSU al ser partícipe de esa transformación, con nuevos aprendizajes en los estudiantes”, añadió la Dra. Bórquez.

De su lado, las coordinadoras de los diplomados manifestaron sus palabras de agradecimiento y satisfacción por el interés que tuvieron los participantes durante el periodo de formación, abril-agosto 2024.

“La felicidad, el compromiso, orgullo, confianza en nosotros, sus mentores y en ustedes mismos refleja un gran privilegio, porque estamos seguros que todo lo que aprendieron lo replicarán en los centros educativos donde se encuentren. Recuerden que el arduo trabajo y la dedicación deben permanecer siempre”, dijo la coordinadora del diplomado Enseñanza de la Química Orgánica, la Mtra. Nilsa Mella, dirigido a los docentes del nivel secundario.

“El papel que ustedes desempeñan en la vida de los estudiantes es motivador y de guías. La esencia es enseñar, instruir, influenciar y estimular, labor que nunca cierra. La transformación es el motor que nos mueve y el aprendizaje no acaba. El verdadero viaje de la enseñanza está día a día en el aula. Construir conocimientos e incentivar la pasión. Nuevas oportunidades para crecer y actualizarse. El poder de dejar una huella en la vida de los estudiantes”, refirió la coordinadora del diplomado Competencias Docentes para la Enseñanza de la Lectura y Escritura, Mtra. Vilma Gerardo, dirigido a maestros del nivel primario.

“La entrega y el entusiasmo que ustedes mostraron en este periodo es de admirar, porque estas formaciones tienen un alto nivel de exigencia. Una de las dimensiones del perfil docente es la pasión, la vocación de servir a la nación desde una educación estructurada, que responda a las necesidades actuales y eso lo logramos aquí en el ISFODOSU. El cambio de percepción y el rol de acompañantes representa un sentido humano en los estudiantes y ellos se identifican, porque transferimos conocimientos y emociones”, mencionó la coordinadora del diplomado Acompañamiento Pedagógico, Mtra. Joselin Taveras, dirigido a coordinadores, técnicos y directores de centros educativos.

Los participantes del nivel primario del diplomado Competencias Docentes para la Enseñanza de la Lectura y Escritura, presentaron la obra: “Caperucita quiere alfabetizar al lobo”, donde resaltaron la importancia de enseñar a leer y escribir a cada persona, como muestra de que la educación transforma y rompe paradigmas.

Mientras que los docentes del diplomado Acompañamiento Pedagógico dieron un discurso y proyección de video foto crónica, resaltando el esfuerzo y agradecimiento, al obtener herramientas esenciales para mejorar la educación, con nuevas perspectivas y métodos que optimizarán los aprendizajes de los estudiantes.

La Mtra. Yanela Lugo, en representación de los egresados del diplomado Química Orgánica, recitó un poema, donde abordó aspectos esenciales de la relación entre esta rama, la vida cotidiana y la conciencia de su uso para mejorar la ciudadanía.

Representantes de cada diplomado entregaron reconocimientos y placas a las coordinadoras y docentes, en agradecimiento a sus labores. Los diplomados iniciaron el sábado 6 de abril y finalizaron el sábado 7 de septiembre, de manera presencial, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., con 192 horas de formación. Los participantes provienen de las Regionales 10 y 15- Santo Domingo, del MINERD.

El diplomado en Competencias de Lectura y Escritura tuvo como facilitadores a los Mtros. Haideé Villalona, Elizabeth Martínez, Gertrudis Jhonson, Juan Fermín y María Dionisia Núñez. De su lado, el diplomado de Acompañamiento Pedagógico contó con los docentes Arletty Suero, Fior Minyety, Haideé Villalona, Penélope Rodríguez y Elizabeth Martínez.

También, el diplomado de Enseñanza de Química Orgánica contó con los profesores Luis Alberto Díaz Brito, Andy Eloy Lora Rodríguez y Jean Carlos Ozuna De La Cruz.

A la actividad, celebrada en el Auditorio Fuensanta Muñoz, asistieron además, el docente Juan Fermín y la servidora Ashley Quezada, de la División de Postgrado del RFEM, maestros y personal administrativo.

Roger León

Te podría interesar