En un evento encabezado por la vicerrectora ejecutiva del recinto EMH de ISFODOSU, Mtra. Cristina Rivas, llevamos a cabo el cierre de la 2da. cohorte del proyecto de extensión universitaria denominado “Promoción de un estilo de vida saludable desde el entorno escolar”.
Mediante este proyecto, el ISFODOSU dirige esfuerzos significativos proveyendo a los centros educativos de herramientas didácticas, prácticas pedagógicas y recreativas que fomenten el desarrollo saludable de las familias y los estudiantes que concurren a dichas escuelas.
La vicerrectora ejecutiva del Recinto Eugenio María de Hostos del ISFODOSU, Mtra. Cristina Rivas, saludó la presencia de los directores, coordinadores docentes de las escuelas invitadas; también, de las autoridades distritales y regionales, así como la presencia de más de un centenar de estudiantes provenientes de dichos centros escolares.
El encargado de Extensión del Recinto Eugenio María de Hostos del ISFODOSU, Mtro. Máximo Sánchez Linares, realizó una presentación en la que puso de manifiesto los aspectos más significativos y las cifras más relevantes resultantes del trabajo ejecutado por los maestros y estudiantes de la alta casa de estudios que intervinieron en el desarrollo del proyecto.
Al acto asistieron estudiantes de primaria y secundaria de los centros educativos donde el ISFODOSU desarrolló este período de trabajo que se extendió de junio de 2023 a junio de 2024, y contó con la participación de la coordinación de Práctica Docente encabezada por la maestra Lucía Quezada Mendoza.
Los trabajos de este período comprendieron encuentros con las familias, los docentes y el personal administrativo de los centros alcanzados. Se llevaron a cabo talleres temáticos sobre alimentación sana, charlas dirigidas a los docentes y se realizaron varios descensos a las escuelas llevando los “recreos divertidos” para los alumnos de estas escuelas.
Durante el evento se realizó la entrega de dos placas de reconocimiento. La primera, al director de la Regional 15 del MINERD, Mtro. Eddy Chávez y la segunda, al director del Distrito 15-05, Mtro. Servio Sena.
De igual forma, el ISFODOSU hizo entrega de certificados de reconocimiento a los directores de los centros educativos que acogieron la iniciativa. Participaron en la actividad los centros educativos: Los Olivos Fe y Alegria Distrito 15-05; Modalidad en Artes Adelaida Acosta; María Teresa Quidiello y el Centro Padre Vicente Yabar, cuyos representantes agradecieron al ISFODOSU por el trabajo y el esfuerzo que permitieron el desarrollo y cumplimacion del proyecto.
A la actividad asistieron los comunitarios Evelyn Placido, Yunior Noguera, y Massiel Álvarez, de las juntas de vecinos de los sectores La Paz, Honduras, Atallah y 30 de Mayo, el párroco de la Iglesia Cristo Salvador, P. David Soriano. También, representantes de las asociaciones de padres y madres de las escuelas y miembros de las Junta de Centro.
Acerca de este Proyecto de Extensión
Esta iniciativa forma parte de un proyecto de investigación que fue realizado por ISFODOSU hace varios años y en el que se detectaron altos niveles de sedentarismo entre la población estudiantil de primaria y secundaria.
Para contrarrestar estos indicadores el Recinto Eugenio María de Hostos preparó el Proyecto de Promoción de un Estilo de Vida Saludable desde el Entorno Escolar en el que ponderó la necesidad de aplicar prácticas recreativas, de deporte escolar y de alimentación saludable en las escuelas.
En el despliegue de este proyecto se intervienen centros educativos de la red pública con la realización de talleres sobre alimentación saludable, se fomenta la práctica de deporte y recreación y se desarrolla la iniciativa denominada “recreos divertidos”.
Franthely Pacheco G.