Las áreas de recursos humanos de los recintos del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, coordinaron distintas actividades alusivas al 8 de marzo, en ocasión de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El Recinto FEM conmemoró la efeméride en conjunto con la Rectoría, con la charla “Avances y Desafíos de la mujer en la educación”, a cargo de la Dra. Ancell Scheker.
Recinto JVM
El recinto en San Pedro de Macorís, Juan Vicente Moscoso, JVM, a través del área de Psicología realizó una charla titulada “Mujeres valoradas por la sociedad”, a cargo de la psicóloga clínica, licenciada Brígida Florián Martes.
La dinámica fue participativa, partiendo del valor de la mujer en la sociedad dominicana, presentación de videos, experiencias desde el rol de la mujer, los oficios, actividades, compromisos, responsabilidad y la motivación en la inspiración del día.
Recinto EMH
El recinto en Santo Domingo, especializado en Educación Física, Eugenio María de Hostos, EMH, llevó a cabo una charla: “Conocerte más para amarte mejor”, dictada por la psicoteraupeta Yamilka Lavandier.
Dicho evento contó con la participación de estudiantes, personal docente y administrativo de las diferentes áreas de la sede académica, que se dieron cita en el área de Galerías Administrativas del recinto.
La vicerrectora ejecutiva, Mtra. Cristina Rivas Sosa, dirigió unas palabras a las féminas presentes en el evento que definió como un espacio para conmemorar y reconocer las valiosas mujeres del mundo que lucharon por sus derechos.
“Hemos ganado terreno, derechos, pero nos quedan cosas por alcanzar, sigamos caminando para lograr la igualdad de derechos”, sostuvo Rivas.
De su lado, la psicoterapeuta y consejera familiar, Yamilka Lavandier, definió los estereotipos sociales que estigmatizan a la mujer y que le detienen en su proceso de transformación personal.
Al dictar la charla “Conocerte más para amarte mejor”, Lavandier exhortó a las mujeres a aprender a empoderarse. Instó a las mujeres a reforzar el autoconocimiento y la capacidad de amarse a sí mismas y a los demás.
La actividad fue coordinada por la División de Recursos Humanos del recinto EMH.
Recinto EPH
El pasado viernes 7 de marzo, el ISFODODU-Recinto Emilio Prud’Homme celebró un emotivo acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Estudiantes del cuarto ciclo de Educación Artística, junto a los clubes de danza y teatro, ofrecieron presentaciones que resaltaron la importancia de la equidad de género y el papel de la mujer en la sociedad. La actividad, permitió reflexionar sobre la lucha por los derechos de las mujeres y promover una sociedad más inclusiva.
Recinto LNNM
De su lado, el recinto en el municipio Licey Al Medio, provincia Santiago, Luis Napoleón Núñez Molina, LNNM, realizó la charla «Mujer Poderosa: Rompiendo límites y creando oportunidades», un evento inspirador en el que exploraron el poder, la resiliencia y las oportunidades que construyen las mujeres trabajando unidas..
La charla fue impartida por la facilitadora Iliana Santos Tavárez, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP.
Recinto UM
El recinto en San Juan, Urania Montás, UM, realizó el Torneo de Ajedrez, dedicado a tres destacadas mujeres de la comunidad educativa: María Altagracia Pachano, del recinto en Santo Domingo, Félix Evaristo Mejía, FEM; Virginia Ramírez Tapia y Divina Azucena Roa Alcántara, UM, como reconocimiento a su arduo trabajo y compromiso con la educación y sus aportes al ajedrez femenino del ISFODOSU.
Dicho evento fue organizado por el coordinador general de clubes, Mario Villegas y tuvo la participación de estudiantes y monitores de todos los recintos del ISFODOSU, quienes se reunieron para demostrar sus habilidades en esta disciplina.
Sirvieron como árbitros los reconocidos jueces Frankely Arias, Jean Carlos Pilar y Richard Cuello, quienes velaron por el buen desarrollo y la equidad de la competencia.
De igual manera, se llevó a cabo un acto especial en honor a las mujeres homenajeadas, donde se destacó su valiosa contribución al fortalecimiento de la educación y el liderazgo en la comunidad.
Además de ser un espacio de competencia, es una plataforma para resaltar la importancia de reconocer el rol fundamental de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
Resultados del torneo
Categoría masculina:
1er lugar – Recinto UM
Cristopher Beltré, Dauri Tavera, Gregorio Montero y Yaniel Marmolejos.
2do lugar – Recinto EMH
Alejandro Gómez, Wandy Gómez, Saúl de los Santos y Rodrigo Rodríguez.
Categoría femenina:
1er lugar–Recinto FEM
María Altagracia Pachano, Miguelina Martínez y Bianny Tapia.
2do lugar – Recinto EMH
Franchelys Valdez, Dennis de los Santos y Ankheiris Valdéz.
PM